Buscar

El Blog de Gary Gutiérrez

Anarcoso, iconoclasta, apóstata y parte del programa @tempranopr de http://pab550.com

Etiqueta

churrasco

Churrasco al hibachi terminado con chimichurri de culantro…


Churrasco dulzón picante al hibachi… (galería)


Churrasco sobre brasas de manzano acompañado por nachos (galería)


Churrasco al hibachi… otra sabrosa simpleza (galería


Sazonado por 24hr con Montreal Steak, aceite de oliva y vinagre de vino rojo
Directo sobre el carbón, volteándola cada dos o tres minutos hasta el termino deseado. En este caso, sobre medio (medium well).

La combinación de el sazonador comercial y el vinagre resulto en una compleja y sabrosa mezcla de sabores que pide buen vino…

¡Maravillosa en su simpleza, buen provecho!

Taquitos con el churrasco que sobró, terminado con dip de cilantro de DEVÓRALO (galería de fotos)


Sándwich de churrasco en salsa de whiskey sobre ciabatta de romero, que cosa más cabrona… ¡gracias Manolo!


Como el maestro podcastero Manolo Matos me envió un pote de marinada de Tennessee Whiskey, compré unos churrasquitos para barbuquear sábado en la tarde.

Primero sumergí el churrasco con sal y pimienta en la marinada de Tennessee Whiskey.
48 horas más tarde, sequé la carne con papel toalla y al hibachi por ambos lados.
Cocida la carne al término deseado y al pan de ciabatta con romero de Baguette de Puerto Rico, con mayonesa, tomate, cebolla y el churrasco picado.
¡BUEN PROVECHO!

Churrasco con ensalada de granos y platanutres… (cameo)


Churrasco con ensalada de granos y platanutres

Tacos de churrasco y el dip de cilantro de DEVÓRALO (cameo)


Churrasco con dip de cilantro de Devóralo

Churrasco marinado en jugo de china y soja a la brasa


Grillado sobre brasas en un hibachi tras 24 horas de marinada

Churrasco
Marinada con salsa de soja, miel de pulga (melazas), y jugo (sumo) de china (naranja)
24 horas en el refrigerador
Antes de grillarlo, secar el excedente de humedad para ayudar el sellado en la barbacoa.
Al hibachi
Para acompañar, arroz con maíz y habichuelas
¡BUEN PROVECHO!

Churrasco al bbq marinado en ajo, papas “fritas” al “barbi” y maíz con matequilla (foto cameo)


Churrasco: rey de la barbacoa retro…


Mirando la nevera en mi supermercado de preferencia, tomé un paquete de carne que estaba en especial y mi mente viajó a mi niñez.

Para quienes nos criamos durante la década del 1960 en urbanizaciones, es decir la imitación puertorriqueña del suburbio estadounidense, nada dice «high end BBQ» como el churrasco. Ese corte de carne que en el mundo tablajero se conoce como falda.

churrasco-vaca

Esta definición del churrasco es interesante pues al fin y al cabo es un corte de carne secundario que viene de España y que se popularizo como la comida de los trabajadores del campo en los países ganaderos de nuestra América sureña. Sin embargo, por alguna razón la creciente clase media producto de artificiales procesos económicos en Puerto Rico durante la mencionada década vio en este corte de carne un símbolo de su artificial capacidad de consumo.

Superado el viaje nostálgico, o tal vez para completarlo, decidí que ese churrasco sería mi almuerzo dominical.

IMG_2263

Por supuesto, para que el viaje al pasado fuera completo, había que adobarlo «old school» borícua por veinticuatro horas. Sal, mucha pimienta, ajo machacado, orégano fresco, cebollita picada, vinagre y aceite de oliva.

Al momento de cocinar, la opción más fácil por el tamaño de las piezas fue el «Weber Smockey Joe«. Una vez completamente encendido las brasas, tiré las carnes sobre el fuego y derramé sobre ellas toda la cebolla en que se maceró la misma.

IMG_2267

Varios minutos más por cada lado fue suficiente para llevar las tiras de carne a la temperatura interna de «medium rear» y listo.  Para servirla, la acompañe con cristales rústicos de sla y un «chimichurri» preparado en Tablajero de Ponce que le vino de maravilla.

IMG_2269

Así las cosas, mi almuerzo dominical no solo fue un viaje a los tiempos en que mi padre trataba de dominar su pequeña barbacoa tipo «hibachi» en el patio de nuestra casa tipo urbanización, fue una hartera descomunal por muy poco dinero.

¡BUEN PROVECHO!

 

 

 

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑