Buscar

El Blog de Gary Gutiérrez

Observador social, iconoclasta aspirante a ácrata, apóstata, comantenedor del programa @tempranopr de http://www.pab550.com, y barbicuero de patio

Etiqueta

puerco

Bocata de carne de cerdo frita, mucho mejor de lo que pensé…


Costilla de cerdo ahumada sobre carbón de quenepo y madera de guayabo, terminado con salsa tradicional de barbacoa y miel… (cameo)


Pernilito delantero, “criollo style”


Adobado en seco por 48 horas cubierto. Descubierto y secado con papel, con sal en cuero por en el refrigerador por 24 horas
una hora antes del barbi, aceite de oliva en el cuero…
En el barbi, a nivel del carbón y volteándose por unos 45 min por libra.
Alcanzado los 170°f, aplicar un poco de aceite al cuero y voltearlo para cada 5 min. hasta lograr el crocante deseado.
¡Buen provecho!!!!

Domingo de costillas… (crónica visual)


Usando mostaza como
pegamento, aplicar generosamente su rub favorito como este Menphis style de Rump Rub e incorporar al bbq a fuego medio indirecto.
Brocha con jugo de manaza para agregar humedad tras 90min de cocción
Pasados 180 min., envolver las costillas en aluminio con jugo de manzana y salsa de guayaba.
60 minutos más tarde, remover las costillas y bañar con salsa de guayaba y dejar a fuego indirecto por 20 minutos. Voltear las piezas, aplicar salsa por el otro lado y terminar por otros 20 minutos.
Dejar descansar por unos 15 minutos.
Servir con los complementos que guste. En este cas, papa horneada en el bbq y ensalada de garbanzo.

¡BUEN PROVECHO!

Bocata de puerco con el costillar asado a la barbacoa… (cameo)


Baguette, carne de cerdo, pepinillo y mostaza amarilla

«La Criolla»: de pernil, queso blanco del país y recao al BBQ


Pizza de pernil (pierna) de cerdo, queso blanco del país y recao (culantro largo)…

Sazonar la salsa de tomate a fuego lento con ajos y culantro largo (recao)
Aderezar el queso del país con buen aceite de oliva y picar a gusto el recao
Picar en trozos unas lascas de pernil o pierna previamente asadas
Calentar la barbacoa a sobre 500 grados Fahrenheit
Preparar la masa con su receta favorita y montar la pizza con los ingredientes ya mencionados. Luego transferirla a una plancha de hierro (sartén o piedra) precalentada en el bbq. Tapar el asador y esperar 5 minutos
A los 5 minutos, coteje que la masa vaya cocinando y añada queso palmesano rallado
Cuando la masa esté bien cocida,m remover de la barbacoa y dejar descasar unos minutos.
¡BUEN PROVECHO!!!

Sándwich de pernil de puerco al “barbi” y “dip” de cilantro…


Epifanía gastronómica en Corozal


Fotos y letras por Gary Gutiérrez

Soy citadino, me gustan las ciudades, tomar café “espresso” en “coffee bars”, moverme en transporte público, los restaurantes, las tiendas de vinos, las librerías, los museos.

Por tanto dos deducciones son ciertas. Soy un aspirante de “snob” y desconfío del campo y la naturaleza.

cesar y milagros
Foto: Rosana Cepeda

Sin embargo, el amor que desarrollé por mis compas Milagros y Cesar, me llevó a un campo de Corozal, sí ese  de la «leyenda dorada”, para participar del junte familiar de los Pérez Lizasuaín.

Todos los años, aprovechándose de las cristianas fiestas navideñas, don Cesar el patriarca de la familia, convoca a su familia y amistades a su finca de frutos menores y cerdos para una celebración digna de los seguidores de Bacco o Dionisio.

Fiesta Cesar _038Allí, don Cesar sacrifica un cerdo de casi 180 libras en nombre de la unión familiar y los placeres del exceso.

¡Alabanzas!

Manejándolo con el respeto que amerita una bestia que ofrece su vida para la reafirmación familiar, don Cesar solo utiliza sal y pimienta para sazonar la carne. Luego lo envara abierto, emulando una crucifixión y lo ubica en un rustico horno de cemento.

Allí el marrano descansaría por horas, abrazado y abrasado por las tenues flamas de los quemadores de gas, hasta que la sabiduría de don Cesar indique que es hora de comer.

Fiesta Cesar _208
Don Cesar

Por supuesto una vez que don Cesar da la señal es cada hombre, mujer o niño por su cuenta. La sabrosa, jugosa y tierna carne asada a la perfección, complementada del crocante cuerito es una experiencia digna de los dioses del exceso en todas las culturas.

Ahora, el verdadero tesoro porcino, como siempre, radica en el cachete. La tira de jugosa carne de fuerte sabor cerdoso se entrelaza con la grasita del animal convirtiéndose en un relleno ideal para el pan de agua criollo. Que mucho sabe el amigo Cesar.

No obstante, el puerco es solo el clímax de la celebración, que comienza entre los acordes de la música tradicional, con las aportaciones de diversos componentes de las familias de Cesar y Milagros.

Fiesta Cesar _013
Titi Zoraida

No bien llegamos, nos armaron con Medallas, no esperamos otra cosa de Milagros, y un plato con bacalaos fritos de titi Zoraida, cuya mano para freír es digna del programa de “Iron Chef”.

Livianos y finos como papel, crocantes en los extremos y cocidos al punto en el centro para que no absorban mucha grasa, los bacalaos de titi Zoraida son poco menos que un tesoro nacional que debe ser preservado a cualquier costo.

Fiesta Cesar _078l
Pastel de arroz y pollo

Sin embargo, cuando pensamos que nuestros corazones y estómagos habían encontrado el amor eterno, titi Jenny, interrumpió el idilio con un plato de pasteles de arroz rellenos de pollo.

Como en la historia de Pablo, el cielo se abrió una luz cegadora se apoderó de nosotros, mientras casi de rodillas Sharon, mi compañera de vida, exclamaba “…es como un “asopao” de pollo compactado en un “almuhadoncito”.

En medio de aquel desenfreno gastronómico, en el que el amigo Cepeda, el criminólogo, trataba infructuosamente de mantener su dignidad entre bacalaítos, pasteles y mFiesta Cesar _147edallas, Cesar se me acerca y me dice por lo bajo, “ven para que pruebes los pastelillos de garbanzos con pata de cerdos que hace tío Junior”.

¡Qué cosas dijo, empanadillas –como en Ponce conocemos lo que en el norte llaman pastelillos- de garbanzos con pata de cerdos! ¿Qué genio culinario pudo concebir tal maravilla? ¿No será que la sobredosis de bacalaítos fue demasiado para mi corazoncito y que entraba al paraíso?

Fiesta Cesar _140l
Tío Junior

Me acerqué piadosa y humildemente al freidor donde tío Junior, como “sensei” milenario trata, y enfatizo en trataba, de enseñar a Cesar el Zen de freír pastelillos – empanadillas-.

Por supuesto ingerir semejante creación requiere un protocolo.

Fiesta Cesar _131
Pastelillos (empanadillas) de garbanzos y para de cerdo

Primero se muerde una de las esquina para revelar el espeso contenido producto de la cocción de los garbanzos y la gelatina natural de las patas del cerdo. Pasado la solemnidad de ese primer momento, la delicia se termina de aderezar con unas gotas de pique criollo hecho en la casa.

”He aquí el detalle”, como decía Cantinflas. La cantidad de pique añadido determina el éxito de la operación, pero por supuesto, todo el mundo tiene una opinión de cuánto debe ser. Confíe en su interior y que Dios reparta suerte.

Fiesta Cesar _150
Titi Toña

Si hasta aquí usted no está iracundo porque se perdió el cachete en la casa de los Pérez Lizasuaín, prepárese para el final; el arroz con gandules servido con habichuelas rosadas guisadas con jamón y pata de cerdo de titi Toña, hermana de don Cesar y obviamente jefa del clan.

No hay palabras, solo, “Señor ten piedad de nosotros”.

En fin que la visita a los Pérez Lizasuaín fue más que una oportunidad para celebrar que la vida nos dio la oportunidad de conocer a dos seres que encarnan lo que debemos ser como pueblo.

Fiesta Cesar _162lFue un viaje que nos demuestra que la mayoría de los problemas de la humanidad se ven más fáciles de resolver cuando primero nos sentamos en la mesa y compartimos el pan. Bueno en este caso, poco más que pan.

Cesar y Milagros, que en el viaje de vida siempre tengan el sol en la cara y el viento en la espalda. Pero por supuesto que esa brisa siempre esté aderezada con el olor de la maravillosa culinaria de sus familias.

Hasta siempre hermanos.

 

 

 

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: