
Con el hueso que sobró del pernil asado anterior, ¡POTAJE!














Por aquello de manejar el caluroso verano en tiempo de pandemia, se me ocurrió una bregarle a una ensaladilla fría.
Como lo que había era un pote de garbanzos, los aderecé con ajo, cebolla, orégano fresco del patio, vinagre balsámico y aceite de oliva buenos. Terminados con sal y pimienta, los dejé reposar en el refrigerador por dos horas.
¡Buen provecho!

Ante el ilegal confinamiento que por razones religiosas impuso el gobierno de Puerto Rico, este fin de la llamada Semana Santa, los mercados estaban cerrados así que hubo que sobrevivir con lo que había en la alacena.
Digo ilegal confinamiento pues se supone Puerto Rico, que es una colonia estadounidense, sea una jurisdicción secular.
Pero eso es harina de otro costal. Lo importante es que tenía una lata de garbanzos y suficientes ingredientes como para intentar hacer algo parecido a los «garbanzos fritos». Así fue que, con el perdón de los amigos españoles, terminé con una imitación de ese plato emblemático de la culinaria ibérica.
Chorizos polaco pues no había español en fetas, cebolla y ajo picados, tomate en trozos pues no tenía pasta, orégano fresco del patio, paprika, comino, sal y pimienta, todo sofreído en un salten de hierro con aceite de oliva.
Admito que tradicional no fue, pero les aseguro que estuvo sabroso servido con tostadas criollas y aceite de oliva. Solo falto un Rivera del Duero…
¡Buen provecho!
Lo que comemos y cómo lo comemos, es político.
Una de los mejores ejemplos de esta máxima tiene que ser el guiso de pata de cerdo.
Como el cuajo o mondongo, el cuajito o la gandinga, la feijoada, el gombo; el guiso de patita de cerdo surgió del desprecio, el abuso y la exclusión del racimo y la explotación.
Las manos de nuestras ancestrales madres africanas tornaron los cortes de carnes y los órganos que el blanco descartaba, por sus texturas o apariencia, en maravillosos y suculentos platos como los antes mencionados.
Así estos manjares surgen como un discurso contestatario por parte de las mujeres, que no solo mantuvieron saludables a sus familias, constituyeron un discurso de resistir en espera de otros órdenes políticos.
Cada uno de estos platos es un grito con el cual esas madres reclamaban su humanidad y dejaban claros que sus hijos e hijas sobrevivirían…
¡SALUD Y RESISTENCIA!
Cuando de tapas o picadera se trata, la super star del momento tienen que ser los tacos de pesca´o. Aun cuando se encuentran en casi todas partes, pocos tiene la dimension de los «Fish Tacos» que se sirven en La Tasca del León en Punta Las Marías.
La frescuras de las plantillas, junto al condimentado al estilo criollo de un empanado que resguarda una delicada y blanca, pero consistente, carne de pescado que sirve de canvas a un repollo macerado en vinagre y terminado con una mayonesa saborizada con un trasunto picantito y dulce al mismo tiempo.
Ideal para bajar con la cerveza de su predilección
Claro como embocadura, pida un tacita del potaje de garbanzos con chorizos de la casa. Simplemente sabroso….
En fin si esta por Punta Las Marías entre 11:00am a 11;00pm, caiga por La Tasca del Leon y regálese unos «fish tacos» con una friita. Me lo va agradecer.
Buen Provecho…