Buscar

El Blog de Gary Gutiérrez

Observador social, iconoclasta aspirante a ácrata, apóstata, comantenedor del programa @tempranopr de http://www.pab550.com, y barbicuero de patio

Etiqueta

Empanadillas

Con perfil sureño estadounidense las empanadillas de hoy. Pastelillos no hay, sorry


Crónica de empanadillas de camarón y tocineta (beicon pa’ los millennials)


RELLLENO

Saltear la tocineta hasta dorar, añada fetas de papa y sazonar a gusto.
pique los camarones en trocitos pequeños y añádalos junto algunas aceitunas para acides
Saltee brevemente y deje descansar fuera del fuego

Montaje

Una vez a temperatura ambiente, ponga una o dos cucharadas de la mezcla en masa comercial. Asegure de incluir de todos los ingredientes.

Freír

¡BUEN PROVECHO!

Empanadillas de conbif, en saludo a Raymond Pérez que no come estas cosas…


Empanadas horneadas para terminar con lo que sobró del California Steak asado… (crónica visual)


Carne asada, queso cheddar y salsa de bbq con Guayaba…

Empanadillas de basa en Tajín, con aderezo de mayonesa, mostaza y alcaparras. Un almuerzo que pide alcohol…


Preparar las empanadillas con los filetes de basa sazonados en Tajín, aceite de oliva, y jugo de limón amarillo .
Para aderezo, mayonesa, mostaza y alcaparras…
Freír hasta dorar y servir con el aderezo. Igual puede usar mayuketchup, pero soy demasiado chango para eso…

!BUEN PROVECHO!

Cuando ahumas demasiada carne: ¡EMPANADILLAS!. Esta vez con queso fresco y salsa de guayaba. Genial para acompañar con cerveza…


El pasado fin de semana ahumamos una posta de 5lb de lo que llaman California Steak. Durante la semana, con la carne producto de este proceso preparamos tacos y varios tipos de sándwiches o bocatas. Para terminar la carne que quedaba decidimos hacer empanadillas.

En plantillas comerciales, comenzamos con salsa de barbacoa (guayaba) y carne picada en pequeños trozos con sus jugos. Luego la terminamos con queso blanco del país.
Finalmente cerramos los cartuchos y los dejamos descansar en la nevera.
Para cocinar las almohadillas, las pusimos en el horno a 350°f hasta cocerlas y dorarlas. Igual se pueden freír.
Una vez cocidas las servimos con salsa de barbacoa sobre y al lado.

¡BUEN PROVECHO!

Empanadas rellenas con el dip de longanizas de DEVÓRALO… complejo y balanceadamente sabroso.


Buscando alternativas para almorzar, recordé que en la nevera había “dip de longaniza” que Chef Mara produce para DEVÓRALO.

En una plantilla comercial, dos cucharadas del dip de longaniza, 1/4 de un huevo hervido y unos pedacitos de papa hervida.
En una bandeja con un bañito de aceite de oliva aplicado con una brocha, coloque las empanadas en el horno a 350°f hasta que doren.
Sírvalo y disfrútelo con el alcohol de su preferencia… ¡BUEN PROVECHO!

Otra para DEVÓRALO: empanadas al horno con el “dip” de pollo…


Si algo dejan claro los “dips” de DEVÓRALO, es su versatilidad. Un ejemplo de esta flexibilidad son las empanadas al horno rellenas con queso y su «dip” de pollo.

En una plantilla comercial para empanadillas, se montan queso y una cucharada del “dip” de pollo.
Cubierta con un poco de aceite de oliva aplicado con una brocha, se ponen a 350°f en el horno hasta dorar.
Terminada la cocción, se dejan descansar.
!Sabroso y divertido, BUEN PROVECHO!

Empanadillas de SPAM guisa’o (cameo)


Sofreír la carne con aromáticos, papas, y salsa de tomate. Luego mantenga a fuego bajo hasta ablandar las papas. Deje enfriar el guiso. Finalmente monte las empanadillas en plantillas comerciales. Finalmente, freír o cocinar al horno.

¡Buen Provechoso!

Empanadillas de “pull pork”… (cameo)


Empanadillas de “pull pork

Sabrosas y divertidas las empanadillas de camarones con “leftover” de una semana de barbacoas…


Se mezclan las papas con tocineta del acompañante que serví con pollo, con la salsa de la pizza de pepperoni, y se complementa con unos camarones.
Usando plantillas comerciales, monté las empanadillas (pastelillos) con la mezcla detallada antes. y la freí en aceite vegetal.
El resultado fue una delicada fritura cuya dimensiones de hacer resultaron un bocadillo sabroso y divertido.

Empanadilla de chuck steak ahumado… Smoke chuck steak fry pies… (crónica visual)


ahume la carne con su recta favorita
luego de que la carne este tierna por la lenta cocción prepare las empanadillas o pastelillos con plantillas comerciales
¡Buen provecho!!!!

#brunch sabatino de #jueyes… y son #empanadillas pues son de #Ponce


Empanadillas de «pull pork»… una fusión natural


Siempre que preparo pull pork, parte de la diversión es buscar como servirlo. Así que como tenía plantillas para empanadillas, pues dos más dos suma cuatro: «empanadillas de pull pork it is».

En este caso tome el pull pork que tenía en la nevera, le añadí un poco más de salsa para barbacoas con base de guayaba y las empaqueté en la masa. Luego las freí en aceite vegetal, y listo.

El resultado, una sabrosa almohada frita rellena de la complegidad de sabores que caracteriza el pull pork estadounidense.

Estoy en record en torno a eso que llamaron «cocina fusión». Pero en este caso no sé si el término realmente aplica. Después de todo, tanto el pull pork como las empanadillas, nacieron de esa cocina de resistencia que desarrollaron los padres y madres africanas quienes se las inventaron para transformar las «brosas» que les dejaba el patrón en maravillosas expresiones gastronómicas cargadas de nutrición.

¡BUEN PROVECHO!

«

Entreteniéndome durante la pandemia: llámalas como te de la gana. De carne y con «friítas» @Hipstamatic


Si gente, no solo son empanadillas, son de conbí y huevito. @ La casita Italiana en Ponce


Yo las llamo: «desayuno» gracias a mi vecina…


Llámelas como usted quiera, pero yo las llamo desayuno gracias a doña Julia la vecina

Ni pastelillo, ni empanadillas; empanadas… «al barbi»


Letras y fotos por: Gary Gutiérrez.

Para quienes imparten clase como instructores a jornada parcial, “part time”, adjuntos, o cómo sea que les denomine la institución universitaria que los contrate, regularmente la llegada del verano implica precariedad económica por varios meses. Algo así como el invernazo que sufría los obreros de la caña, pasada la época de cosecha.

Para lidiar con esa realidad económica, el cocinar en la casa, con ingredientes que estén en precios especiales o rebajados es una alternativa. Por supuesto el cocinar todos los días implica cierto grado de creatividad para no terminar comiendo lo mismo siempre.

Una forma de manejar las cosas es seleccionar un ingrediente principal, porque este a precio reducido,  y de ahí crear el plato que se vaya a disfrutar.

En este caso, los chorizos parrilleros que estaban en rebaja por la proximidad a la fecha de vencimiento. El paquete se vía bien y estaban sellados al vacío. Pero después de todo, están en fecha y se van a cocinar ese mismo día.

Como el chorizo parrillero es un producto que nos llega desde el plano y frio sur de las Américas, la Argentina, a la mente vienen los vinos, las parrilladas y las empandas.

Empanadas argentinas al “barbi”, suena genial.

Empanadillas (4)

Se abren los chorizos para sofreír la carne con un poco de aceite de oliva. Como esta carne ya está condimentada, solo se le añadió unos pedazos de papas hervida con sal y una ramita de romero, y se “desglaseó” con un poco de vino que quedaba en la nevera. Por aquello de mantener una paleta de sabores, se le incorporó al guiso un poco de romero fresco picadito. Cuando el chorizo estaba cocido, se terminó con unas hojas de espinaca del patio, y un poco de vinagre balsámico para darle el tradicional dulzón de las empanadas argentinas.

Empanadillas (2)

Tras la cocción, se deja que la carne baje de temperatura para poderse manejar, para montar las empanas con la carne y un poco de queso fundido que venden para tacos o quesadillas. En este caso, se utilizaron plantillas comerciales para empanaidllas y pastelillos como estipula la etiqueta.

Luego se pusieron a fuego indirecto  sobre un “grill mat” en el viejo Weber a unos 300 grados, cotejando cada cinco (5) minutos y volteando el mat para que la cocción fuera uniforme.

Empanadillas (6)

Cuando la masa llegue al color que a usted le agrada, abra una cerveza y métale mano… Comimos tres con un paquete de cuatro (4) chorizos…

Buen Provecho.

#Iphonegraphy: colesterol nacional… y son empanadillas, no pastelillos.


Epifanía gastronómica en Corozal


Fotos y letras por Gary Gutiérrez

Soy citadino, me gustan las ciudades, tomar café “espresso” en “coffee bars”, moverme en transporte público, los restaurantes, las tiendas de vinos, las librerías, los museos.

Por tanto dos deducciones son ciertas. Soy un aspirante de “snob” y desconfío del campo y la naturaleza.

cesar y milagros
Foto: Rosana Cepeda

Sin embargo, el amor que desarrollé por mis compas Milagros y Cesar, me llevó a un campo de Corozal, sí ese  de la «leyenda dorada”, para participar del junte familiar de los Pérez Lizasuaín.

Todos los años, aprovechándose de las cristianas fiestas navideñas, don Cesar el patriarca de la familia, convoca a su familia y amistades a su finca de frutos menores y cerdos para una celebración digna de los seguidores de Bacco o Dionisio.

Fiesta Cesar _038Allí, don Cesar sacrifica un cerdo de casi 180 libras en nombre de la unión familiar y los placeres del exceso.

¡Alabanzas!

Manejándolo con el respeto que amerita una bestia que ofrece su vida para la reafirmación familiar, don Cesar solo utiliza sal y pimienta para sazonar la carne. Luego lo envara abierto, emulando una crucifixión y lo ubica en un rustico horno de cemento.

Allí el marrano descansaría por horas, abrazado y abrasado por las tenues flamas de los quemadores de gas, hasta que la sabiduría de don Cesar indique que es hora de comer.

Fiesta Cesar _208
Don Cesar

Por supuesto una vez que don Cesar da la señal es cada hombre, mujer o niño por su cuenta. La sabrosa, jugosa y tierna carne asada a la perfección, complementada del crocante cuerito es una experiencia digna de los dioses del exceso en todas las culturas.

Ahora, el verdadero tesoro porcino, como siempre, radica en el cachete. La tira de jugosa carne de fuerte sabor cerdoso se entrelaza con la grasita del animal convirtiéndose en un relleno ideal para el pan de agua criollo. Que mucho sabe el amigo Cesar.

No obstante, el puerco es solo el clímax de la celebración, que comienza entre los acordes de la música tradicional, con las aportaciones de diversos componentes de las familias de Cesar y Milagros.

Fiesta Cesar _013
Titi Zoraida

No bien llegamos, nos armaron con Medallas, no esperamos otra cosa de Milagros, y un plato con bacalaos fritos de titi Zoraida, cuya mano para freír es digna del programa de “Iron Chef”.

Livianos y finos como papel, crocantes en los extremos y cocidos al punto en el centro para que no absorban mucha grasa, los bacalaos de titi Zoraida son poco menos que un tesoro nacional que debe ser preservado a cualquier costo.

Fiesta Cesar _078l
Pastel de arroz y pollo

Sin embargo, cuando pensamos que nuestros corazones y estómagos habían encontrado el amor eterno, titi Jenny, interrumpió el idilio con un plato de pasteles de arroz rellenos de pollo.

Como en la historia de Pablo, el cielo se abrió una luz cegadora se apoderó de nosotros, mientras casi de rodillas Sharon, mi compañera de vida, exclamaba “…es como un “asopao” de pollo compactado en un “almuhadoncito”.

En medio de aquel desenfreno gastronómico, en el que el amigo Cepeda, el criminólogo, trataba infructuosamente de mantener su dignidad entre bacalaítos, pasteles y mFiesta Cesar _147edallas, Cesar se me acerca y me dice por lo bajo, “ven para que pruebes los pastelillos de garbanzos con pata de cerdos que hace tío Junior”.

¡Qué cosas dijo, empanadillas –como en Ponce conocemos lo que en el norte llaman pastelillos- de garbanzos con pata de cerdos! ¿Qué genio culinario pudo concebir tal maravilla? ¿No será que la sobredosis de bacalaítos fue demasiado para mi corazoncito y que entraba al paraíso?

Fiesta Cesar _140l
Tío Junior

Me acerqué piadosa y humildemente al freidor donde tío Junior, como “sensei” milenario trata, y enfatizo en trataba, de enseñar a Cesar el Zen de freír pastelillos – empanadillas-.

Por supuesto ingerir semejante creación requiere un protocolo.

Fiesta Cesar _131
Pastelillos (empanadillas) de garbanzos y para de cerdo

Primero se muerde una de las esquina para revelar el espeso contenido producto de la cocción de los garbanzos y la gelatina natural de las patas del cerdo. Pasado la solemnidad de ese primer momento, la delicia se termina de aderezar con unas gotas de pique criollo hecho en la casa.

”He aquí el detalle”, como decía Cantinflas. La cantidad de pique añadido determina el éxito de la operación, pero por supuesto, todo el mundo tiene una opinión de cuánto debe ser. Confíe en su interior y que Dios reparta suerte.

Fiesta Cesar _150
Titi Toña

Si hasta aquí usted no está iracundo porque se perdió el cachete en la casa de los Pérez Lizasuaín, prepárese para el final; el arroz con gandules servido con habichuelas rosadas guisadas con jamón y pata de cerdo de titi Toña, hermana de don Cesar y obviamente jefa del clan.

No hay palabras, solo, “Señor ten piedad de nosotros”.

En fin que la visita a los Pérez Lizasuaín fue más que una oportunidad para celebrar que la vida nos dio la oportunidad de conocer a dos seres que encarnan lo que debemos ser como pueblo.

Fiesta Cesar _162lFue un viaje que nos demuestra que la mayoría de los problemas de la humanidad se ven más fáciles de resolver cuando primero nos sentamos en la mesa y compartimos el pan. Bueno en este caso, poco más que pan.

Cesar y Milagros, que en el viaje de vida siempre tengan el sol en la cara y el viento en la espalda. Pero por supuesto que esa brisa siempre esté aderezada con el olor de la maravillosa culinaria de sus familias.

Hasta siempre hermanos.

 

 

 

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: