Buscar

El Blog de Gary Gutiérrez

Observador social, iconoclasta aspirante a ácrata, apóstata, comantenedor del programa @tempranopr de http://www.pab550.com, y barbicuero de patio

Etiqueta

atún

Filete de atún marinado en soja y grillado al hibachi, acompañado con imitación de arroz frito…


Imitación de “domplins” asiáticos…


Atún fresco en cubitos marinado por 4 horas en ajo, salsa soja, aceite de ajonjolí
Usando plantillas comerciales para empanadillas hacer los “domplis”
Al horno a 350°f hasta que comiencen a dorar
terminar en “broil” a 450°f
Sacar del horno y dejar enfriar
¡buen provecho!

Tuna melt en pan de grano para almuerzo liviano


Por aquello de darle un respiro al colesterol y a los triglicéridos, traté de buscar una alternativa más saludable. Para eso, las latas de atún que compré para la pasada temporada de huracanes, surgieron como una opción.

Atún enlatado, pepinillo, y aceituna. Luego me di cuenta de que olvidé la las cebollas.
Todo aderezado con lima, mayonesa, mostaza y pimienta. No sal, pues los componentes ya tienen suficiente
En pan de granos tostado, monté la mezcla con queso y aceitunas negras (era lo que había)
Luego al horno a 450°f hasta que derrita el queso.

¡BUEN PROVECHO!

Atún grillado sobre pasta al limón… perfecto para tarde veraniega


Sazonado con sal, pimienta y aceite de oliva saborizado con limón, se grilla el atún en la parrilla hasta alcanzar el término deseado. En este caso 135° fahrenheit.

Para acompañarle, una pasta aderezada con sal, pimienta, ajo, aceitunas rellenas de anchoas y el mismo aceite de oliva aderezado con limón que usamos en el pescado.

Se mezcla el aderezo en frío y se añade la pasta caliente para que absorba los sabores. Se termina con queso palmesano a gusto.

¡…buen provecho!

Frente al calor del verano, las ensaladitas frescas la hacen…


Si bien el verano del 2019 pasó a la historia por la mayor movilización cívico-política de la historia puertorriqueña, el estío del 2020 parece que será recordado por la pandemia mundial y por el calor. Claro, si es que no se experimenta una temporada de huracanes como la del 2017.

El asunto es que, respetando el confinamiento preventivo ante la pandemia, me puse a buscar alternativas frescas para almuerzos ligeros y así hacer frente al infernal clima.

Recordé una receta para ensalada mediterránea y otra para un sándwich de atún a la barbacoa que cumplen al dedillo con esa descripción.

La primera, la pasta mediterránea no puede ser mas simple.

En este caso pasta penne rigate que de colores se vería mejor pero solo tenía blancos, queso feta, aceitunas negras, ajo, albaca, sal, pimienta y aceite de oliva. Usé uno saborizado con hierbas toscanas, pero cualquiera que tenga le brega.

Mientras se ablanda la pasta siguiendo las instrucciones del paquete, en un cubilete añada ajo machacado, aceitunas negras, albaca (en este caso seco, pero fresca es mejor) y mezcle todo con una generosa porción de aceite del aceite de oliva.

Tan pronto la pasta esté al punto que le guste, la incorpora caliente sobre la mezcla de ingrediente y continúe mezclando hasta que la pasta absorba los sabores y aromas.

Luego, lo deja reposar en el congelador por lo menos por treinta minutos y lo sirve, lo mismo como acompañante de proteínas que como plato fuerte vegetariano.

Para el sándwich, mientras se prende la barbacoa, comenzamos sazonando el atún con sal, pimienta y aceite de oliva.

Una vez el carbón del asadero está totalmente encendido, grille el atún hasta que pase el punto de medio cocido.

Una vez al punto, remuévalo del fuego y deje descansar mientras incorpora en un cubilete los ingredientes que usualmente usa para su ensalada de atún. En este caso, por que era los que tenía disponibles, cebolla, tomate, aceite de oliva, mostaza y mayonesa. Igual pueden ser pepinillos avinagrados, aceitunas,o los que usted prefiera y disfrute.

Luego desmenuce el atún y junto a la mayonesa lo mezcla hasta que todo quede uniforme.

Lo guarda en el refrigerador por lo menos por una hora para que se enfríe y luego lo utiliza a su conveniencia. Lo mismo para sándwiches, que para comer con galletas, o sobre ensalada verde.

¡Buen provecho!!!

Atún al «barbi», con sorullos y ¿mayu-limón?


Cocinando con lo que tengo en la casa para alargar el periodo entre visitas al colmado durante el acuartelamiento por la pandemia, hoy le metimos a la tuna que, desde mi último viaje al mercado, guardaba en el congelador .

Para acompañar al pescado, unos sorullitos de maíz, pero como no soy amante del mayu-ketchup, ni tenía los ingredientes para hacer una salsa tártara,  inventé con lo que se pudo y terminé con una mayonesa con limón.

Descongelado los filetes de tuna, los sazoné con un poco de aceite de oliva, sal, pimienta negra y pimienta roja a gusto. Los dejé descansar por dos (2) horas en el refrigerador.

IMG_3774

Luego, sobre las brasas en la barbacoa tipo hibachi por unos cinco (5) o seis (6) minutos por cada lado es suficiente para que el pescado llegara al termino medio.

mientras se terminaban los filetes de pescado,  preparé los sorullos de maíz y la mayonesa con limón.

IMG_3778

Usando mayonesa comercial, le añadí un diente pequeño de ajo, sal y pimienta a gusto, un poco de pimienta roja y la termnié con el jugo de media lima (limón caribeño) y un poco de salsa de soja.

IMG_3780

Resultó ser un maravilloso aderezo tanto para los sorullos como para el pescado. Así que si a usted no le gusta el mayu-ketchup, o simplemente quiere variar, dele una oportunidad a esta salsa. Le aseguro que con mariscos o sorullos la mayu-limón «la hace bien duro».

¡Buen provecho!!!!

En tiempos de pandemia, ensalada casera de atún fresco grillado y pan frito…


Entrada ya la tercera semana de confinamiento, el preparar alimentos «from scratch» es una buena forma de entretener la mente de forma productiva.

En esta ocasión atún fresco grillado al «barbi». Sazonado al gusto con aceite de oliva, sal y pimienta, el filete de atún se coloca directo sobre las brasa y, con la barbacoa tapada, se grilla durante 7 minutos por cada lado. Luego, cuando se enfría suficiente para ser manejada a mano, se desmenuza la carne y se prepara con mayonesa y los complementos que a uno le gusten.

Para acompañarlo, «pan frito». No uso el término «domplín», pues para mí usar este nombre para llamar esta almohada de harina implica que la receta lleva leche y huevos.

Esta la tomé de Mi Esquina Boricua y Más y la misma se me pareció más al pan frito de las naciones originarias en Norteamérica, que al «domplín» de mi niñez. Tal vez es una cuestión de diversidad regional, quién sabrá.

En resumen, no solo la pasé bien cocinando por dos horas, a la final saboreamos y disfrutamos el producto sin romper la cuarentena.

¡BUEN PROVECHO!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: