El pase de diapositivas requiere JavaScript.

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Reseña de Sandra Torres para el Periódico La Perla del Sur.

«Es Cuba desde otro punto de vista»

El fotoperiodista ponceño Gary Gutiérrez Renta presenta esta semana la exposición “Monocromática cubana”, una treintena de fotografías en blanco y negro que plasman en forma díafana y directa su reciente encuentro con la cotidianidad de la sociedad obrera cubana.

La muestra será desvelada este jueves, 6 de agosto a las 6:00 de la tarde en la librería El Candil de Ponce.

“Lo que quise captar, un poco documentar, fue la cotidianidad de la vida cubana a pesar de los procesos exitosos o fracasados de la revolución. Cómo Cuba es una isla habitada por seres humanos que, a pesar de los procesos, se levantan a trabajar para buscar el sustento”, expresó el autor de la interesante viñeta.

“En ese sentido, es un poco humanizar a Cuba, que más allá de las  banderas, la retórica política, los conflictos militares, es un pueblo que se tiene que levantar a resolver sus problemas”, agregó el también profesor universitario.

Según adelantó, las imágenes incluidas en la muestra fueron captadas en La Habana y Pinar del Río.

“No son fotos espectaculares, son fotos muy cotidianas, muy de frente, de gente cotidiana, de gente trabajadora, de gente que estába haciendo sus cosas”, señaló.

“Las cuestiones políticas desde las cuales nosotros miramos a Cuba, allí parecen secundarias, como cuando visitas cualquier pueblo de la isla (Puerto Rico), pues eso mismo era lo que yo quería plasmar con las imágenes”, sostuvo.

La propuesta fotográfica está diseñada para que las personas tengan que acercarse a cada trabajo y establezcan un diálogo que los lleve a interpretarlo individualmente.

Es por eso que la ubicación de este trabajo llevará al espectador a querer ser parte de la colección.

Para detalles adicionales puede llamar al 787-242-6693.

5 de agosto de 2015

=====================

Monocromática Cubana,  exposición fotográfica de Gary Gutiérrez

Por José Raúl Cepeda Borrero, Librería El Candil, Ponce, Puerto Rico
Jueves, 6 de agosto de 2015

¨De un pájaro las dos alas¨ verso del poema ¨A Cuba¨ de Lola Rodríguez de Tío es la frase obligada que tanto los boricuas como los cubanos repiten cuando se identifican unos a otros en los encuentros casuales que cada vez se harán más frecuentes dados los históricos cambios que se avecinan a paso vertiginoso en la cercana Antilla. Cambios que por históricos inexorablemente van a afectar las vidas de ambos pueblos.

VisitarCLwsPcOWsAAJDE7 a Cuba estos días es toda una experiencia. Tanto así que docenas de puertorriqueños alistaron sus maletas y emprendieron el vuelo hacia la mayor de las vecinas Antillas este verano.

La experiencia de visitar a Cuba nos permite confrontarnos con los numerosos mitos, la mayoría producto del periodo de la ¨Guerra Fría¨ que se extendió hasta la penúltima década del siglo pasado. Mi experiencia, junto a Gary [Gutiérrez], Rei[naldo Millán], Tamara [Yantín] y el resto de los Candileros con este viaje fue que nos permitió no solo confrontar los mitos por nosotros aprendidos, sino enfrentar los mitos que a su vez los cubanos tiene sobre nosotros.

IMG_6597Es por todo esto que Gary decidió titular esta exposición, “Monocromática Cubana”. Monocromática se define de acuerdo a la RAE como ¨de un solo color¨… y aunque las fotografías juegan entre dos colores opuestos, el blanco y el negro, son monocromáticas en el sentido de que toda la obra comparte los mismos colores.

De hecho en palabras del fotógrafo, una de las razones para seleccionar este tipo de fotografías es precisamente lograr que el espectador se enfoque en el contenido de la escena, en los rostros de las personas que pueblan las imágenes, sin la distracción que supondría la explosión de colores típica de nuestro Caribe Antillano.

En palabras del Maestro Jesús Ortiz, estamos frente a un ¨políptico¨, es decir una sola obra compuesta por varias piezas, en este caso treinta y seis (36) fotografías, todas representativas de la visión del fotógrafo de la vida diaria del hombre y la mujer cubanos.

gary B&NEl autor de esta muestra, Gary Gutiérrez Renta es un conocido fotoperiodista ponceño, heredero de una dinastía de fotógrafos, que tras una exitosa carrera en los medios de comunicación, que incluyen alrededor de 20 años en la prensa escrita; se dedica desde hace 8 años a la cátedra de ciencias sociales y criminología en varios centros de educación superior de su natal Ponce.

Gary se define a sí mismo como “observador social” condición natural que resulta de sus habilidades vocacionales como periodista, fotógrafo y profesor universitario.

Su intención con esta exposición, es ayudarnos a descubrir y construir la imagen de un pueblo que en su esencia no es diferente de nosotros. Es una visión de la gente desde su propia cotidianidad.

Notarán que las fotografías no llevan el tradicional calce individual típico de este tipo de exposición. En este caso las treinta y seis (36) fotografías componen una sola pieza, un “políptico”. Debemos asumirlas como una especie de mosaico de la vida diaria del hombre y la mujer cubanos.

IMG_6590Con esta exposición, Gary nos permite asomarnos a unas “ventanitas” para ver a la cara a nuestros hermanos y hermanas cubanos. Con la esperanza, quizás, de que nos identifiquemos y encontremos en ellos inspiración y nuevas fuerzas para salir adelante.

¡Gracias por acompañarnos!